María Yuste
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Otros…
  • Blog
  • Vida de provincias

María Yuste

  • Artículos
  • Entrevistas
  • Otros…
  • Blog
  • Vida de provincias
Entrevistas

Tavi Gevinson: “No puedo preocuparme por estar haciendo daño a alguien solo por el hecho de crear algo”

escrito por María Yuste 19/03/2014

Año 2010. La imagen de una niña de pelo azulado sentada en la primera fila de la Semana de la Moda de Nueva York da la vuelta al mundo. Se trata de Tavi Gevinson, una niña de trece años que dos antes ha creado Style Rookie, un blog de moda que cada día recibe 30.000 visitas. Procedente de una familia de clase media residente en Chicago, sin un apellido que le avale ni contactos previos, Tavi no sólo ha conseguido por méritos propios hacerse un hueco en los desfiles de Marc Jacobs o Alexander Wang: su desparpajo como bloguera también le permitió colaborar con Harper’s Bazar o Rodarte al tiempo que estudia. Pero a medida que crece va perdiendo interés en la moda para orientarse al mundo de la edición y el periodismo.

En septiembre de 2011 lanza Rookie, una revista online por y para adolescentes que nacía con el propósito de ofrecer una alternativa a las publicaciones tradicionales para chicas. Feminista y fan de series como Freaks and Geeks y My So Called Life, Tavi se dio cuenta de que, en aquel entonces, nada respetaba la inteligencia de las chicas de su edad con la misma honestidad con que lo habían hecho aquellas series de televisión en su día: “la gente se sorprende al descubrir que las chicas adolescentes saben mucho más de las cosas de lo que ellos creen”, afirma Tavi. Precisamente, uno de los motivos principales del éxito de Rookie es que la publicación ayuda a las chicas jóvenes a encontrar referentes y modelos de conducta.

Hoy Tavi tiene diecisiete años y afronta su último curso en el instituto mientras simultanea sus primeros pinitos en el cine. Y aunque anuncia que su futuro más inmediato pasa por la actuación, ella declara no tener ninguna intención de dejar de lado su creación. Con tantos proyectos, conseguir unos minutos de su tiempo no es tarea fácil.

Ella es la clase de perfil que en la última Semana de la Moda prefirió asistir a clase antes que a los desfiles, y que incluso se permite rechazar una entrevista en el programa de la mismísima Oprah. Con nosotros accedió a hablar. Y la que está llamada a convertirse en musa de su generación y de la que viene detrás ha hablado por primera vez con un medio español. Esto es lo que nos contó.

Lady Gaga dijo de ti que eras el futuro del periodismo, ¿cómo se te queda el cuerpo?

Además de añadir mucha presión, ¡lo encuentro un poco limitador! Estoy interesada en muchos campos diferentes, y lo cierto es que me veo más como escritora, editora o comisaria; no exactamente como periodista… Prefiero pensar en mí misma como alguien que se mueve por diferentes sectores, y no como alguien cuya identidad es una sola cosa.

En tu charla TED nombras Freaks and Geeks y My So Called Life como raros ejemplos de series de televisión que mostraron la adolescencia desde un punto de vista que no resultaba plano ni frívolo. De hecho Rookie nació para llenar ese vacío. ¿A qué crees que se debe?

No estoy segura, pero sí pienso que ahora es menos importante cómo se nos vea en la televisión porque Internet ha creado medios mucho más poderos e influyentes en los que nosotros mismos podemos participar directamente.

Internet nos permite hacer las cosas de manera diferente y difundir nuestras voces a una edad muy temprana. Sin embargo, ¿podría haber existido Rookie sin Internet?

Rookie no podría haber existido sin Internet. Pero no sólo en la práctica sino también porque Internet me ha hecho conocer a muchos amigos, artistas, películas, grupos, etc. que me han inspirado y que han dado forma al punto de vista que conforma Rookie.

Siempre has comentado que el antecedente de Rookie se encuentra en Sassy, la mítica revista para adolescentes alternativas de la era grunge. ¿Cómo llegó a tus manos esta publicación en papel anterior a tu propio nacimiento?

Leí sobre la revista en un par de blogs de moda y escribí sobre ella en el mío. A raíz de aquella entrada recibí un correo de una chica diciéndome que tenía todos los números de Sassy que se habían publicado durante un año entero. Hicimos un trueque. Ella me envió los números de Sassy y yo le mandé una mixtape junto con otras cosas bonitas. Me encantan mis sassys, pero el día en que empecé con Rookie las guardé en una caja porque no quería dejarme influir mucho por el pasado.

¿Cómo han sido estos años viviendo la vida de una chica normal y corriente que va a clase, pero que paralelamente es una de las editoras más punteras del momento?, ¿alguna vez has tenido la sensación de vivir una doble vida?

No siento que lleve una doble vida: una privada y otra pública. No creo que haya un yo “real” y un yo “falso”. Está difuminado. He estado haciendo esto desde una edad tan temprana que a menudo me he sentido más yo misma creando que yendo al colegio. Paradójicamente, es al aceptar que no hay tiempo para todo cuando no pierdo la cabeza y saco tiempo para todo. Hay días en que tengo tiempo para hacer los deberes y otros en los que no. Algunos días puedo escribir en mi diario y otros no, y lo mismo pasa con quedar con los amigos, rendir en un examen, supervisar Rookie o llevar a cabo otros proyectos. Algo se tiene que quedar fuera, pero intento hacer lo máximo posible. Otra cosa es que no procrastino y empleo mis horas libres en el instituto para adelantar tarea. Igualmente, en los últimos tiempos dormir y hacer ejercicio se han convertido en factores mucho más importantes para mi salud física de lo que lo eran antes, por lo que he estado aprendiéndome algunas coreografías de Beyoncé y siguiendo un horario para irme a la cama.

Las revistas Dazed & Confused y Seventeen publicaron a principios de año listas de los adolescentes más influyentes y poderosos del momento. Desde el punto de vista de alguien que de niña se ganó el calificativo de superdotada de la moda, ¿crees que en la prensa existe cierta glorificación de la juventud que puede generar presión por destacar desde muy joven?

Es peligroso. Yo misma lidio con ello en mi propia vida trabajando para reforzar mis habilidades esenciales. Sigo una rutina de trabajo con la que me siento cómoda y contenta para no agotarme. Públicamente, intento negar la glorificación de la juventud todo lo que puedo sin parecer una repelente demasiado quisquillosa con lo que la gente dice de ella, pero tampoco puedo vivir preocupada por estar haciendo daño a alguien sólo por crear algo y hacerlo bien.

Gracias, Tavi. Yo creo que eres la musa de la era de Internet porque encarnas el espíritu millennial a la perfección. Como musa y líder de esta generación, ¿qué le dirías desde tu experiencia a todos aquellos, menores y mayores que tú, para los que te has convertido en un referente?

No, ¡gracias a ti! Yo diría que lo más importante es seguir creando; no importa lo que pase. Yo he escrito tantas cosas tontas y horribles… pero algo de lo que poder sentirte orgulloso no se consigue de la noche a la mañana y no puedes desanimarte. La clave es seguir adelante. Más de la mitad del proceso de escritura es solamente editar el vómito que has vertido en el primer borrador. Reorganizar, reescribir, etc. Se trata de no caer en ninguna romantización del proceso creativo. Solo hay que descubrir lo que funciona y seguir adelante.

*Publicado en PlayGround el 18 de marzo de 2014.

Tavi Gevinson: “No puedo preocuparme por estar haciendo daño a alguien solo por el hecho de crear algo” was last modified: octubre 4th, 2017 by María Yuste
internetmodarevistastavi gevinson
0 comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
María Yuste

post anterior
Nuevos planes, idénticas estrategias: 3 de marzo
siguiente post
Nuevos planes, idénticas estrategias: 4 de abril

Quizá también te guste

Murcia, Semana Santa, cristos, procesiones y… Sita...

01/04/2016

Beatriz Navas: “Fuimos la última generación de...

21/03/2018

Más allá de chicos, sexo y sueños....

02/12/2015

Hablamos con la poeta Luna Miguel más...

28/05/2017

Sabina Urraca: “O escribía este libro ya...

04/10/2017

Jesucristo ha vuelto a la tierra, se...

27/04/2016

Hablamos con Ter, la youtuber que convirtió...

24/05/2017

Entrevistas a Ben Brooks

30/10/2013

Si cura lo llaman “medicamento”, si divierte...

23/07/2015

La youtuber que te enseña a ser...

01/06/2016

Sobre mí

Sobre mí

Mis artículos y entrevistas han aparecido en medios como Glamour, Verne, Nylon o PlayGround, donde he sido redactora. Coordino el fanzine Efecto 2000 y he publicado el libro Vida de provincias (Honolulu Books, 2014/Newcastle ediciones, 2017).

Redes

Facebook Twitter Instagram Email
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tumblr
  • Youtube
  • Email
  • Bloglovin

@2016 - PenciDesign. All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Volver arriba