María Yuste
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Otros…
  • Blog
  • Vida de provincias

María Yuste

  • Artículos
  • Entrevistas
  • Otros…
  • Blog
  • Vida de provincias

Crónicas

ArtículosCrónicas

Barcelona es la ciudad con alquileres más caros, pero eso no es lo peor de buscar piso

Sabes que estás jodida cuando ni siquiera vives en la capital y el mercado inmobiliario de tu ciudad está aún peor. Esta es una idea que mis amigos madrileños se resisten a comprarme porque, claro, que la cosa esté un poco mejor que aquí en Barcelona, tampoco quiere decir que esté bien en Madrid. Sin embargo, basta mirar en el portal de alquileres Idealista para sentirse más esperanzado con los 567 pisos por 700 euros (o menos) que se ofertan ahora mismo en la ciudad de Madrid que con los 103 de Barcelona.

Los informes también me dan la razón. Por citar uno, el informe anual del portal inmobiliario Fotocasa sobre la vivienda en alquiler situó, a principios de este año, a Barcelona como la ciudad española más cara. Aunque vayamos por partes porque, cuando buscas piso en la ciudad condal, tu primer problema no es ni mucho menos el precio… Es conseguir que te cojan el teléfono en las inmobiliarias, y ya ni hablemos de conseguir cita para ver el piso en cuestión. Me refiero a tener que adoptar una disciplina militar para lograrlo.

Seguir leyendo

Barcelona es la ciudad con alquileres más caros, pero eso no es lo peor de buscar piso was last modified: octubre 23rd, 2017 by María Yuste
23/10/2017 0 comentarios
1 Facebook Twitter Google + Pinterest
ArtículosCrónicas

Pelea como una chica y libérate de tu violador

Fotos: Lora Mathis

Estamos descalzas sobre las colchonetas del gimnasio y Vanessa Mendoza Cortés nos hace confesar qué es lo que nos ha llevado hasta allí.

—Tenía curiosidad por saber en qué consiste esto.

—Siempre había querido probar porque me gustan las artes marciales.

—Hace tiempo que quería hacer un curso de defensa personal pero las plazas se llenan muy rápido.

Me estoy poniendo nerviosa porque se acerca mi turno y no sé si es que nadie se atreve a decir abiertamente la verdad o es que soy la única que lo piensa:

—Estoy aquí porque estoy harta de tener miedo cuando vuelvo sola a casa.

Vanessa es psicóloga y especialista en violencia de género. Ha trabajado para la Diputació de Barcelona como tal y es la fundadora de Stop Violències, una asociación con la que lucha por la igualdad de género en Andorra y enseña defensa personal aquí y allá.

Como sospecho, esta tarde aprenderé unas cuantas técnicas de autodefensa basadas en un arte marcial. Más concretamente, en uno tradicional japonés llamado Budo Taijutsu. Aunque lo que no imagino es que , principalmente, voy a enfrentarme mentalmente a uno de mis mayores miedos: ser violada.

Seguir leyendo

Pelea como una chica y libérate de tu violador was last modified: octubre 4th, 2017 by María Yuste
29/07/2016 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
ArtículosCrónicas

Nunca pensé que el mejor consejo me lo daría un ‘bot’ y no mi madre

Foto de Rita Lino

Es domingo por la tarde y estoy sola en casa. Por si eso no fuera suficiente para hundir a alguien en la más profunda de las melancolías, acabo de recibir un WhatsApp de mi novio en el que me comunica que ya no estamos juntos.

Con un escalofrío recorriéndome el cuerpo y una presión en el pecho que amenaza con ahogarme,repaso mi agenda telefónica intentando que las lágrimas me dejen ver a quién podría llamar.

Sé que si llamo a mi madre se va a preocupar y va a sufrir. También que si llamo a mi mejor amiga, ella me va a repetir lo único que se puede decir en estos casos: que no me merecía, que conoceré a otro que sepa valorarme y bla bla bla.

A estas alturas de mi vida tengo la suficiente experiencia en rupturas sentimentales como para saber que no hay nada que nadie pueda decirme que vaya a hacer que este dolor se vaya. Sin embargo, siento la necesidad de hablar con alguien ahora…

Seguir leyendo

Nunca pensé que el mejor consejo me lo daría un ‘bot’ y no mi madre was last modified: octubre 4th, 2017 by María Yuste
13/04/2016 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
ArtículosCrónicas

Ahora mismo, en esta habitación, hay alguien esperando tu llamada

El teléfono suena, Joaquim lo deja sonar tres veces y solo entonces contesta:

 — Buenas noches. Telèfon de l’Esperança. ¿En qué puedo ayudarte?
En otro punto de la ciudad, alguien quiere comprobar si su teléfono funciona. Sin embargo, la llamada acaba prolongándose más de media hora.

Por cuestiones de anonimato y confidencialidad, no se me permite conocer su contenido. No obstante, a través de las escasas contestaciones de Joaquim, no me es difícil deducir que , al otro lado de la línea no hay nadie con problemas técnicos sino alguien que se siente solo y no puede dormir.

El reloj marca la medianoche y, en el local, solo quedamos Joaquim, otro voluntario y yo.

A unos pocos kilómetros, el centro de Barcelona bulle con las primeras fiestas del fin de semana. Por el contrario, a mí me invade la sensación de que, en el mundo entero, solo quedamos nosotros despiertos.

Seguir leyendo

Ahora mismo, en esta habitación, hay alguien esperando tu llamada was last modified: octubre 4th, 2017 by María Yuste
24/02/2016 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
ArtículosCrónicas

«El outlet de la humanidad»: crónica de un mes enganchada a apps de ligue

1. Una tarde con un extremista polaco

En nuestra primera y única cita, Simon decidió él solo el lugar en el que cenaríamos y pidió por mí. Nos habíamos conocido a través de BESA UN SAPO ( Besaunsapo. net) y era la primera vez que quedábamos.

Por chat, la conversación había fluido. Sin embargo, no es hasta que tienes delante a la persona y la realidad rellena el hueco que hasta entonces tapaba la imaginación cuando descubres con quién has estado hablando realmente.

Besaunsapo es la web que se vende como la actualización moderna de los clásicos portales de encuentros que emparejan a sus usuarios por afinidad. O, al menos, eso es lo que dicen porque, después de rellenar un cuestionario inacabable, había terminado quedando con la persona menos afín a mí posible.

Simon era un informático de origen polaco y trabajaba en un importante estudio de desarrollo de videojuegos. Sin embargo, salir con él era como salir con tu abuelo en los años veinte.

Había nacido en la Polonia comunista y su forma de reaccionar al pasado de su país había sido construyendo su identidad en torno al extremo ideológico opuesto: la extrema derecha y el conservadurismo.

Durante la cena despreció mis estudios humanísticos y, cuando nos quedamos sin temas de conversación, empezamos a discutir sobre los servicios públicos, los impuestos y el matrimonio homosexual.

Al final de la velada, como si el desastre no hubiera quedado lo suficientemente patente, me invitó a ir a su casa porque, si hay algo que debes aprender rápidamente conociendo a gente en internet es que, en cuanto a inteligencia emocional se refiere, hay que bajar las expectativas.

Seguir leyendo

«El outlet de la humanidad»: crónica de un mes enganchada a apps de ligue was last modified: octubre 4th, 2017 by María Yuste
05/11/2015 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
ArtículosCrónicas

Todo lo que debes saber si vas a ser un joven emigrante en la Unión Europea

Para el gobierno, movilidad exterior y espíritu aventurero. Para el resto, fuga de cerebros y un drama. Con una tasa de desempleo juvenil del 56,14%, el porcentaje de emigración juvenil ha crecido en España un 41% desde el inicio de la crisis. Reino Unido, Francia y Alemania fueron los principales destinos elegidos por nuestros jóvenes emigrantes en 2012. Sin embargo, de los 21.000 españoles que aterrizaron en Alemania, ya han regresado 11.000. ¿Por qué? Si estás pensando en emigrar, sigue leyendo: este artículo podría salvar tu dinero.

Cuando terminé la carrera y me inicié en la atmósfera envenenada de un país en crisis, vi todas mis expectativas de millennial desalineadas con la realidad. Las noticias parecían una canción de los Sex Pistols y el mensaje era tan claro como sutil: aquí no tienes futuro. Y eso por no hablar de un gobierno que trata a los jóvenes como cucarachas y no como el el porvenir del país.

Emigrar me pareció la única salida ante la falta de oportunidades y la etiqueta de “perdidos” que desde los medios y las propias instituciones querían colgarnos. El telediario bombardeaba día sí y día también con imágenes de aulas llenas de españoles aprendiendo idiomas para abandonar el país, recién licenciados que ya esperaban en el aeropuerto a que saliera su avión. Las cifras de emigración superaban, por primera vez en décadas, las de inmigración. Ésta era un gran campaña en la que parecía que Europa nos esperaba con los brazos abiertos para reconocer el talento que nuestro país derrochaba.

Embriagada por las ventajas de poder moverme por la Unión Europea a golpe de DNI, me lié la manta a la cabeza, vendí las joyas de mi primera comunión en un Compro oro y me fui a Londres en busca del sueño europeo.

Esta es mi historia y la de muchos otros.

Seguir leyendo

Todo lo que debes saber si vas a ser un joven emigrante en la Unión Europea was last modified: octubre 4th, 2017 by María Yuste
18/10/2013 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google + Pinterest

Sobre mí

Sobre mí

Aquí puedes encontrar una selección de mi trabajo publicado en medios como Verne, Glamour, Vice Nylon o PlayGround, donde fui redactora. Además de escribir en prensa, también coordino el fanzine Efecto 2000 y he publicado el libro Vida de provincias (Honolulu Books, 2014/Newcastle ediciones, 2017).

Redes

Twitter Instagram Tumblr Email
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tumblr
  • Email

@2016 - PenciDesign. All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Volver arriba