María Yuste
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Otros…
  • Blog
  • Vida de provincias

María Yuste

  • Artículos
  • Entrevistas
  • Otros…
  • Blog
  • Vida de provincias

Artículos

Artículos

Doce años y todavía sin novio: correspondencia entre dos niñas que están dejando de serlo

05 de julio de 2000

Hola, soy Ana ¿cómo estás? Yo estoy muy bien. No te he escrito antes porque me lo estoy pasando genial.

Yo iba a cumplir trece años y Ana tenía doce. Vivíamos en el mismo edificio y también ibamos al mismo colegio, aunque a cursos diferentes. Podría decirse que éramos lo que a esa edad todavía se considera “mejores amigas”. Siempre estábamos juntas, menos en verano, que ella se iba a un pueblo a unos veinte minutos en coche y yo me quedaba en la ciudad.

Sin móvil ni acceso a Internet, manteníamos entonces una correspondencia por carta de esas de escribir los ceros de la fecha con corazones en folios de colores y poner en el sobre: “Corre, corre, cartero, que es para la amiga que más quiero”.

Esa espera le daba un poco de emoción a unos días en los que había poco más que hacer que dormir una hora de siesta, esperar a que bajara el sol para poder salir a dar vueltas a la manzana con la bici o masticar de más un bocadillo con el pan como chicle por la humedad. Y eso que, en el verano de 2000, en realidad nos estaban pasando muchas cosas.

Ahora tengo más motivos para escribirte y leer las cartas que me mandas. Dice mi madre que tengo que leer y escribir mucho, todo lo que no me gusta hacer, porque en el colegio al que voy a ir no sabe si van adelantados o atrasados.

No solo se nos estaba acabando la infancia físicamente, aquel verano en el que Antena 3 nos bombardeó con el eslogan “Vive el verano” (y con el que Ana marcó todas las cartas como quien grafitea una pared), ambas nos enfrentamos a los dos primeros grandes cataclismos de nuestras vidas.

Después de las vacaciones, mi amiga tenía que abandonar el que había sido su primer hogar: piso, barrio, colegio y red de amigos y empezar de nuevo en otra parte porque sus padres habían decidido mudarse a una casa en las afueras. Yo, por mi parte, estaba presenciando cómo mi padre se moría de un cáncer fulminante que le había ido quitando la movilidad y el habla hasta dejarlo, en muy poco tiempo, postrado en la cama como un bebé en pañales.

No obstante, apenas hacíamos referencia a nada de aquello en nuestra correspondencia. Preferíamos hablar principalmente de la programación, donde sí ocurrían las cosas excitantes que tenían que pasarle a la gente en verano. Quedaba claro en las cortinillas horribles de aquella campaña veraniega de Antena 3 en las que modelos perfectamente peinados en la playa daban paso a Bertín Osborne, Eva Santolaria y Constantino Romero con consejos para mantenerte con vida cuando no estuvieras delante de la tele.

Vamos a dejarnos de rollos y a hablar de cosas interesantes…¿Qué ves por televisión? Yo Sabrina, Los Simpson, Al salir de clase, Esencia de poder y, a veces, una película que echan después de la novela. Esta noche expulsan a alguien de la casa de Gran hermano, ¿será Iván, Ania, Koldo o Ismael? Yo quiero que echen a Iván porque se cree el más chulo, el que ha vivido más años, el marimandón de la casa… ¿Has visto que interesante está Nada es para siempre?

Después se extendió algunos párrafos más presumiendo de conocer qué iba a pasar próximamente en el mundo de la ficción porque se había comprado la revista Teleprograma.

Siendo la televisión nuestra principal ventana al mundo y proveedora de la droga que son las emociones fuertes del drama, habíamos deducido que lo mejor para vivir una vida llena de sobresaltos era ser actrices cuando fuéramos mayores. Sin embargo, Ana, cuya familia era muy católica, me escribió en julio para comunicarme que había cambiado de idea.

¿Todavía quieres ser actriz? Yo lo he pensado y creo que no quiero porque antes de la película tienes que hacer cosas como desnudarte o acostarte con un hombre o cosas parecidas. Voy a ser presentadora.

La cosa iba en serio porque hasta le había escrito a Ramón García para pedirle consejo. En la misma carta, me devolvía también una hoja de firmas para la recogida que yo estaba haciendo con el objetivo de que los Backstreet Boys dieran un concierto en Murcia. Esa era la cruzada en la que yo me había metido aquel verano en el que enterramos a mi padre.

La primera carta que recibí después de su muerte incluía un dibujo hecho por Ana con la nueva configuración familiar: solo mi madre, mi hermana y yo. Además, nos había hecho rubias cuando siempre hemos sido morenas.

Hoy sábado tengo ganas de escribirte para que no estés triste.

Todo el texto venía escrito en forma de espiral y para leerlo había que ir dándole vueltas a la hoja.

Hoy otra vez estoy dando vueltas. No me gustan las tardes porque tengo que hacer deberes. Cuando los termino me voy a comprar pipas o a veces me pongo en el banco a pensar en mi futuro. Voy a estudiar periodismo, ahora me gusta escribir.

Nuevo cambio de rumbo. Ya no íbamos a ser actrices ni presentadoras de televisión pero todavía nos quedaban los chicos para vivir las aventuras que sentíamos que no podíamos vivir siendo solo unas niñas de ciudad pequeña. Todos nuestros referentes televisivos tenían novio. Hasta Sabrina, que con solo mover el dedo podía hacer que los Backstreet Boys cantaran en su habitación, tenía a Harvey.

Recibí otra carta poco antes de mi cumpleaños, o lo que Ana ya calificó como “ser un año más vieja”.

¿Cómo te va el asunto de los chicos? A mí fatal. No hay ningún ligue y eso que dicen las canciones de que cuando llega el calor los chicos se enamoran… Estamos en verano y todavía no me he enamorado.

A las dos nos gustaba un niño que iba a veranear al pueblo de Ana. No recuerdo cómo era porque no tenía nada especial. Solo nos gustaba porque era de Madrid y eso era lo más exótico que teníamos al alcance. Estar cerca de él era estar más cerca del lugar en el que pasaban las cosas.

Ya han venido los madrileños, ¿te acuerdas de Pablo el que nos gustaba tanto? Por las noches jugamos al escondite y nos lo pasamos muy bien.

No aspirábamos a más que a que los niños madrileños que venían a veranear a las provincias nos tocaran cuando se la quedaban en el escondite y nos pillaban. De un modo u otro, sabíamos que fuera del televisor, a ellos todavía les daba asco todo lo relacionado con el sexo. Sin embargo, a nosotras nos llamaba la atención mucho antes, aunque fuera a través de lo romántico.

Por lo demás, no volvió a haber más referencias a los acontecimientos que de verdad nos preocuparon aquel verano. Había que leer entre líneas las contradicciones entre lo que se suponía que había que decir para evitar problemas y lo que de repente se escapaba.

¿Cómo llevas el verano? Yo regular porque a veces me aburro. Pero dura muy poco el aburrimiento.

A Ana, su madre le leía las cartas y admitir que se aburría suponía que le cayeran más deberes. También nos exponíamos a que nuestros secretos mejor guardados fueran de dominio público.

¿Sabes lo que me acaba de pasar? Que mi madre estaba leyendo en voz alta y Pablo ha oído la parte en la que hablábamos de él.

Así que había que presentar especial atención, sobre todo, a lo que no se decía. A mediados de agosto, Ana me contó muy emocionada que sus padres le habían dicho a ella y sus hermanos mayores que llevarían a un sitio sorpresa al día siguiente.

Y nos han dado pistas: tenemos que llevar bañador y no vienen mis hermanos pequeños.

La carta que recibí a la semana siguiente incluía un folleto de Aquopolis, pero en ella no me contaba absolutamente nada al respecto. ¿Qué decepción se llevó Ana en Aquopolis? Sí que me hablaba de “una fiesta de chocolate y monas” que habían tenido en la calle. Faltaban pocos días para septiembre y aquello era oficialmente lo más divertido que iba a pasarle en todo el verano.

El vecino de al lado había aprobado para ser profesor y nos invitó a todos. Bailamos un montón. Hasta mi madre se animó. Así toda la noche.

Aunque deduzco que ese “toda la noche” fuera probablemente solo hasta la una o las dos de la madrugada. Al final se despedía contándome el chiste con la menor coherencia y el mayor plot twist de la historia.

Un hombre de raza negra se muere y va al cielo. San Pablo sale y le pregunta:

– ¿Quien eres?

– Leonardo DiCaprio.

– Vamos a ver, ¿el Titanic se hundió o se quemó?

La siguiente carta me la mandó ya desde su nueva casa. Nos habíamos prometido mantener la amistad pero, con el tiempo, los cambios fueron más fuertes y acabamos perdiendo el contacto como si nunca nos hubiéramos dicho que siempre nos querríamos porque éramos como una hermana la una para la otra.

En tu carta me decías: “¡Mira que no venir a despedirte!” pues en esta carta te voy a decir adiós. Lo siento por no despedirme.

Cambió de tema y de color de boli.

¿Viste 50×15? Salieron los de Gran Hermano. Yo sí y lo grabé. Qué pena que no te guste la novela porque está muy interesante. Yo te escribiría cómo va, pero, cómo no te gusta, te dejo.

Publicado en Verne el 18 de agosto de 2019.

Doce años y todavía sin novio: correspondencia entre dos niñas que están dejando de serlo was last modified: octubre 28th, 2019 by María Yuste
09/10/2019 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
Artículos

El negocio menos conocido de Marie Kondo: cursos de tres días por más de 2.000 euros y una cuota anual para trabajar con su método

Foto: Netflix

Lina Pinzón siempre se había considerado una persona ordenada, sin embargo, cuando limpiaba y organizaba su habitación no le duraba. Tenía la sensación de invertir constantemente demasiado tiempo en el mantenimiento de su espacio personal. Entonces, desde Estados Unidos, una amiga le recomendó un libro: La magia del orden de Marie Kondo.

Desde las primeras páginas, Lina sintió una conexión muy fuerte. Era algo que trascendía el simple método de orden y conectaba con sus recuerdos personales: Al igual que Marie recomienda, su madre siempre se había despedido de los objetos antes de deshacerse de ellos. Incluso de las escobas viejas y mugrientas. Así que, aquella lectura actuó casi como una llamada y, un año después, Lina es la única consultora certificada del método Konmari en toda Colombia.

Seguir leyendo
El negocio menos conocido de Marie Kondo: cursos de tres días por más de 2.000 euros y una cuota anual para trabajar con su método was last modified: enero 31st, 2019 by María Yuste
31/01/2019 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
Artículos

Cortes de pelo y proezas atléticas: por qué actuamos así tras una ruptura

Tras poner fin a una relación tortuosa, Aleida Belem Salazar se tiñó el cabello de rubio por primera vez. Para ella suponía una forma de deshacerse de todo lo que era en aquel momento. Tres meses después volvió a su color de siempre pero, durante ese tiempo, el simple hecho de llevar el pelo diferente asegura que la liberó de un peso.

«Como a él le gustaba mi color rojo sentía que tiñéndomelo me quitaba de encima una cosa más que tenía que ver con él. Luego me di cuenta de que en realidad era una parte de mi personalidad a la que no quería renunciar», nos dice Aleida desde México.

Seguir leyendo
Cortes de pelo y proezas atléticas: por qué actuamos así tras una ruptura was last modified: diciembre 6th, 2018 by María Yuste
06/12/2018 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
Artículos

Ni extremistas ni castigadas: prejuicios que aún tienen que aguantar las mujeres rapadas

Todo empezó con un lado muy pequeño de la cabeza para Myriam Moreno. Hasta que un día, repasándoselo con la maquinilla de su novio, se rapó la cabeza entera al uno. Su decisión no respondía a ningún arrebato. Tampoco estaba ligada a un gran cambio en su vida ni a una debacle emocional. Siempre había querido probar, saber cómo se vería rapada. Poder ducharse y estar lista enseguida. Era consciente de que pasar de llevar el pelo muy largo a que, de repente, se le viera el cráneo iba a causar algún tipo de reacción en su entorno, aunque no la que causó.

Desde ese momento tuvo que aguantar a allegados que prejuzgaban su orientación sexual e ideas políticas, personas que le cedían el asiento en el metro pensando que estaba enferma, cajeros de supermercado que la felicitaban por su valentía y lo que más le molestaba: «Todo el mundo estaba muy, muy, muy preocupado por lo que pensara mi pareja. Querían saber cómo había reaccionado, qué había dicho», según nos cuenta por teléfono. El pasado mes de abril analizaba todos estos comportamientos en un hilo de Twitter que acumula más de 9.000 interacciones.

Seguir leyendo
Ni extremistas ni castigadas: prejuicios que aún tienen que aguantar las mujeres rapadas was last modified: noviembre 9th, 2018 by María Yuste
09/11/2018 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
ArtículosCrónicas

Barcelona es la ciudad con alquileres más caros, pero eso no es lo peor de buscar piso

Sabes que estás jodida cuando ni siquiera vives en la capital y el mercado inmobiliario de tu ciudad está aún peor. Esta es una idea que mis amigos madrileños se resisten a comprarme porque, claro, que la cosa esté un poco mejor que aquí en Barcelona, tampoco quiere decir que esté bien en Madrid. Sin embargo, basta mirar en el portal de alquileres Idealista para sentirse más esperanzado con los 567 pisos por 700 euros (o menos) que se ofertan ahora mismo en la ciudad de Madrid que con los 103 de Barcelona.

Los informes también me dan la razón. Por citar uno, el informe anual del portal inmobiliario Fotocasa sobre la vivienda en alquiler situó, a principios de este año, a Barcelona como la ciudad española más cara. Aunque vayamos por partes porque, cuando buscas piso en la ciudad condal, tu primer problema no es ni mucho menos el precio… Es conseguir que te cojan el teléfono en las inmobiliarias, y ya ni hablemos de conseguir cita para ver el piso en cuestión. Me refiero a tener que adoptar una disciplina militar para lograrlo.

Seguir leyendo

Barcelona es la ciudad con alquileres más caros, pero eso no es lo peor de buscar piso was last modified: octubre 23rd, 2017 by María Yuste
23/10/2017 0 comentarios
1 Facebook Twitter Google + Pinterest
Artículos

Volver a andar por La Rambla por primera vez

Foto: LITTLE

El teléfono móvil vibra a mi lado y me despierta de la siesta a la que he decidido abandonarme en vez de salir a exprimir cada segundo de mis últimos días de vacaciones. Total, Barcelona va a seguir estando ahí mañana, ¿no? Ya lo haré entonces…

Me incorporo en el sofá y, todavía más en sueños que en la realidad, decido que ya llamaré a mi madre más tarde. Es entonces, casi como por error, que veo la pantalla silenciada de la tele.

Se trata del mismo programa de todas las tardes, pero con el faldón de tus peores pesadillas: “Una Furgoneta”. “La Ramblas”. El teléfono sigue sonando.

Seguir leyendo
Volver a andar por La Rambla por primera vez was last modified: agosto 19th, 2017 by María Yuste
19/08/2017 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
Artículos

Querido YouTube, que vaya a cumplir 30 no significa que quiera comprar pañales

Son las once de un sábado por la noche. Podría estar en cualquier garito esforzándome por pillar cacho. No obstante, estoy sola en casa comiendo palomitas a dos manos.

Abro YouTube y escribo en el buscador “vídeos divertidos para perder el tiempo”. Vale, lo último no lo incluyo porque es inherente al concepto pero funciona y acabo en uno que me promete reírme con gatos que parecen bailar al ritmo de la música.

Seguir leyendo

Querido YouTube, que vaya a cumplir 30 no significa que quiera comprar pañales was last modified: octubre 4th, 2017 by María Yuste
20/09/2016 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
ArtículosReportajes

El conde de Torrefiel, la compañía que hace teatro para cerebros criados con Internet

¿Cómo no va haber diferencia entre hombres?

¿Cómo no va a haber locos?

Si hay hombres que cobran 9 millones de euros al año y otros 5,50 la hora.

Si se trabaja por 5,50 la hora…

¿Cómo no voy a llegar a casa y querer explotarle la cara a mi mujer?

Quien no lo haga…

Quien no maltrate a su mujer es un radical.

Quien llegue a casa y, aun vendiendo su vida a 5,50 la hora, no necesite maltratar a alguien, es un radical.

Que nadie se lleve las manos a la cabeza. De hecho, para empezar este artículo, escucha tú mismo Trabajar por 5,50 euros la hora entero y quédate con la boca abierta. No porque vayas a descubrir que Pablo Gisbert es un maltratador o que hace apología del maltrato en su teatro (que, por supuesto, NO es el caso), sino porque, a pesar de su crudeza, ha encontrado la forma exacta de describir la “esquizofrenia” en la que discurren nuestras vidas hoy en día.

Seguir leyendo

El conde de Torrefiel, la compañía que hace teatro para cerebros criados con Internet was last modified: octubre 4th, 2017 by María Yuste
18/08/2016 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
ArtículosCrónicas

Pelea como una chica y libérate de tu violador

Fotos: Lora Mathis

Estamos descalzas sobre las colchonetas del gimnasio y Vanessa Mendoza Cortés nos hace confesar qué es lo que nos ha llevado hasta allí.

—Tenía curiosidad por saber en qué consiste esto.

—Siempre había querido probar porque me gustan las artes marciales.

—Hace tiempo que quería hacer un curso de defensa personal pero las plazas se llenan muy rápido.

Me estoy poniendo nerviosa porque se acerca mi turno y no sé si es que nadie se atreve a decir abiertamente la verdad o es que soy la única que lo piensa:

—Estoy aquí porque estoy harta de tener miedo cuando vuelvo sola a casa.

Vanessa es psicóloga y especialista en violencia de género. Ha trabajado para la Diputació de Barcelona como tal y es la fundadora de Stop Violències, una asociación con la que lucha por la igualdad de género en Andorra y enseña defensa personal aquí y allá.

Como sospecho, esta tarde aprenderé unas cuantas técnicas de autodefensa basadas en un arte marcial. Más concretamente, en uno tradicional japonés llamado Budo Taijutsu. Aunque lo que no imagino es que , principalmente, voy a enfrentarme mentalmente a uno de mis mayores miedos: ser violada.

Seguir leyendo

Pelea como una chica y libérate de tu violador was last modified: octubre 4th, 2017 by María Yuste
29/07/2016 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
ArtículosCrónicas

Nunca pensé que el mejor consejo me lo daría un ‘bot’ y no mi madre

Foto de Rita Lino

Es domingo por la tarde y estoy sola en casa. Por si eso no fuera suficiente para hundir a alguien en la más profunda de las melancolías, acabo de recibir un WhatsApp de mi novio en el que me comunica que ya no estamos juntos.

Con un escalofrío recorriéndome el cuerpo y una presión en el pecho que amenaza con ahogarme,repaso mi agenda telefónica intentando que las lágrimas me dejen ver a quién podría llamar.

Sé que si llamo a mi madre se va a preocupar y va a sufrir. También que si llamo a mi mejor amiga, ella me va a repetir lo único que se puede decir en estos casos: que no me merecía, que conoceré a otro que sepa valorarme y bla bla bla.

A estas alturas de mi vida tengo la suficiente experiencia en rupturas sentimentales como para saber que no hay nada que nadie pueda decirme que vaya a hacer que este dolor se vaya. Sin embargo, siento la necesidad de hablar con alguien ahora…

Seguir leyendo

Nunca pensé que el mejor consejo me lo daría un ‘bot’ y no mi madre was last modified: octubre 4th, 2017 by María Yuste
13/04/2016 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • 1
  • 2
  • 3

Sobre mí

Sobre mí

Aquí puedes encontrar una selección de mi trabajo publicado en medios como Verne, Glamour, Vice Nylon o PlayGround, donde fui redactora. Además de escribir en prensa, también coordino el fanzine Efecto 2000 y he publicado el libro Vida de provincias (Honolulu Books, 2014/Newcastle ediciones, 2017).

Redes

Twitter Instagram Tumblr Email
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tumblr
  • Email

@2016 - PenciDesign. All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Volver arriba